El Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre presta atención oncológica a los pacientes afectos de tumores sólidos. Los servicios prestados incluyen diagnóstico, estadificación tumoral, planteamiento terapéutico, tratamiento sistémico, manejo de complicaciones propias del tumor o debidas al tratamiento, control sintomático, y cuidados paliativos.
El Servicio presta asistencia en consulta externa, hospitalización (19 camas asignadas en al edificio del Hospital Materno-Infantil) y en hospital de día. El Servicio presta asimismo atención psico-oncológica y consejo genético a sus pacientes y población de referencia.
La atención se garantiza las 24 horas del día mediante la actividad continuada en hospital de día hasta las 21 horas de lunes a viernes, así como por la existencia de un FEA y un residente de guardia diariamente.
Además, el Servicio mantiene una constante atención multidisciplinar basada esencialmente en la existencia de unidades multidisciplinares en las patologías más prevalentes y en la participación de sus diferentes miembros en los comités de tumores existentes en el hospital, en forma de sesiones conjuntas o de comités multidisciplinares de tumores. Estos incluyen cáncer digestivo, cáncer de mama, cáncer de pulmón, tumores urológicos, tumores del SNC, tumores de cabeza y cuello, tumores ginecológicos, tumores musculo-esqueléticos, tumores neuro-endocrinos y melanoma con periodicidad semanal o quincenal.
Desglosada por áreas de actividad la cartera de servicios del Servicio se resume en:
Hospital de Día Oncológico
Consultas Externas Hospitalarias
Actividades y enfermedades atendidas: todos los tumores sólidos exceptuando los tumores sólidos pediátricos y enfermedades hematológicas, lo cual incluye las siguientes patologías neoplásicas:
Hospitalización
Urgencias Oncológicas
El Servicio de Oncología tiene un Jefe de Servicio que es el Doctor Luis Paz-Ares Rodríguez, del que dependen cinco unidades terapéuticas, una unidad de laboratorio y una unidad de asesoramiento de cáncer familiar.
Desde el punto de vista del organigrama, después del Doctor Luis Paz-Ares Rodríguez, hay un único Jefe de Sección de Oncología, el Doctor Carlos Gómez Martín, cuya área de responsabilidad directa es la hospitalización y la asistencia urgente.
El Servicio se conforma por distintas unidades, dentro de las cuales hay un responsable o coordinador que dirige el trabajo dentro de cada área, repartiendo responsabilidad: